miércoles, 28 de octubre de 2015

TAARE ZAMEEN PAR

SER INDIVIDUAL SER SOCIAL SER RACIONAL       
  1. Escribe los personajes principales de la película, con su nombre una descripción y una imagen de cada una
  2. describa a cada personaje como ser racional, como ser individual,y como ser social
  3. explique como cada uno de los personajes desde su rol puede contribuir al mejoramiento del entorno en un individuo
  4. que actitudes destruyen el entorno familiar escolar,social de cada personaje 
  5. escriba la enseñanza que le deja la película taare zameen par
  6. inserte en su bloc una imagen relacionada con la enseñanza que obtuvo en la película
DESARROLLO
  • Los principales personajes eran un niño especial llamado Ishaan Awasthi que tiene dificultades para la lectura y la escritura debido a que presentan una enfermedad llamada dislexia  y su profesor de artística  llamado Ram Shankar quien padecía la misma enfermedad lo ayudo a superarla para que sea un niño normal

                         Ishaan Awasthi                                                                         Ram Shanka







Los personajes secundarios eran:
 Maya Awasthi: era la mama de ishaan y johaan era una mama muy dedicada a su familia y me importaba mucho el comportamiento que tenia ishaan
Nandkishore Awasthi: Era el papa de ishaan y johaan y era un padre muy ocupado que se levaba viajando y sosteniendo a asu familia que no se daba cuenta de lo que le pasaba a ishaan
 Yohaan Awasthi: es el hermano mayor de ishaan. le gusta mucho el tenis y se preocupa mucho por su hermano también juega mucho con su hermano
Rajan Damodran: es su amigo de el internado y ayuda a ishaan a comportarse y le da animos


  • SER RACIONAL
Ishaan Awasthi: el ayudaba a sus compañeros a tener mas imaginación para que lo imposible se haga posible
Ram Shanka:el ayudaba a su conciencia a cualquier niño con problemas ya sea economicos como emocionales
SER INDIVIDUAL
Ishaan Awasthi: El ofreció el apoyo de su profesor para que mejore su lectura y escritura a beneficio de el
Ram Shanka: El se ayudaba mejorando como persona a reflexionar sobre el abandono y la falta de apoyo que tienen los niños
SER SOCIAL

·         Ishaan Awasthi el ayuda motivar a las personas enfermas que una enfermedad no es un obstáculo para conseguir lo que se proponga
·         Ram Shanka: el ayudaba a diferentes personas sin importar su condición para que otras personas tomen ejemplo

·         Los personajes que pueden contribuir son:
Los profesores: los profesores eran personas muy disciplinadas que solo se dedicaban  a seguir todas las reglas y no les importaban que un niño sea enfermo pero uno de ellos se preocupó por el estado de ánimo de Ishaan y lo ayudo a salir de esa depresión lo que el profesor le dio fue ánimos y esperanzas de seguir adelante atravez de su pasión que es dibujar

Los padres: ayudaron a Ishaan a corregir su comportamiento para su bien aunque no parecía el correcto y también supieron aceptar su condición y su modo de comportarse

El amigo: era su mejor fortaleza porque lo ayudaba sin importar su enfermedad y compartía y era diferente a sus demás compañeros
·         El ambiente que se destruyó en el hogar  por que Ishaan era desobediente, era grosero con sus padres y se comportaba diferente a los demás niños de su edad lo que sus tuvieron que internarlo para corregirlo

·         El era un niño muy distraído que no ponía atención a la clase, no le gustaba leer ni escribir por eso sus compañeros se le burlaban porque no aprendía ni avanzaba. El era discriminado por sus compañeros y era muy solitario

  •    En lo social las personas serian muy discriminatorias porque solo se fijaran en las cosas malas y no en su verdadero talento que tiene por ejemplo las personas de la calle solo lo juzgara por su aspecto y no por su condición
  •    La enseñanza que nos deja la película es que debemos tratar a las personas igualmente sin importar su condición y que el amor es el camino a que lo imposible sea posible. también que un niño no debe ser maltratado por la sociedad por el hecho que tenga una discapacidad o un retraso mental
ENSEÑANZA DE LA PELICULA











lunes, 19 de octubre de 2015

QUE ES UNA WIKI
Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios.
Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. (definición tomada de Wikipedia) (en inglés, en francés)
Principales características de los Wikis. En general permiten:
- La publicación de forma immediata usando sólo el navegador web (ej. Explorer, Firefox, Mozilla, etc.)

- El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos (véase aquí).

- Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer unseguimiento de intervenciones (véase aquí).

El acceso a versiones previas a la última modificación así como su restauración, es decir queda guardado y con posible acceso todo lo que se va guardando en distintas intervenciones y a ver los cambios hechos (véase aquí).

Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki para que los alumnos los utilicen (imágenes, documentos pdf, etc. ejemplo de documento pdf alojado en el wiki).
HERRAMIENTAS PARA CONSTRUIR UNA WIKI


Existen multitud de plataformas para crear una un wiki, cada plataforma utiliza un método concreto para editarlo y tiene sus propias ventajas y desventajas. Hay decenas de diferentes soluciones wiki disponibles, y puede ser una tarea de enormes proporciones elegir la plataforma wiki que mejor se adapte a tus necesidades. ¿Cuáles son las características más importantes a la hora de decidir sobre tu plataforma wiki? ¿Precio? ¿Almacenamiento? ¿Control de acceso al contenido?


wikipedia.JPG-Los servicios más fáciles:
Aunque poseen menos posibilidades de personalización que los que posteriormente os presentaremos, para su uso en el ámbito educativo, es muy probable que con estas aplicaciones sea suficiente para la creación del wiki.Utilizan servicios webs gratuitos y además, es necesario añadir la ventaja de no tener que disponer de un servidor propio y de no tener que contar con conocimientos técnicos para realizar la instalación de la aplicación. 

Los tres más representativos sonPBworks, Wetpaint y Wikispaces. 

Los tres presentan su portada en inglés, no hemos encontrado servicio alguno en español, aunque Wikispaces ofrece ayuda en español para editar sus páginas. 
El funcionamiento es muy sencillo, primero hay que registrarse y luego conviene leer la página de ayuda para editar páginas. Se podrá efectuar alguna personalización y ya estará operativo. 

a) PBworks. 

Tienes acceso a la mayoría de las funciones de PBworks en su nivel de servicio gratis por un período ilimitado de tiempo. El inconveniente es que puedes tener un máximo de tres usuarios que están autorizados a editar el wiki, y el wiki se mantiene con anuncios. Además, algunos cosas buenos, como 'búsqueda' y 'analítica no están disponibles en su nivel de servicio gratuito.

Dispone de mucha personalización. El acceso individual puede ser controlado en múltiples niveles, desde el nivel de carpeta hasta el nivel de página. Tú obtienes todas las características estándar de wiki: revisión de control, notificaciones de cambios de página vía RSS / correo electrónico, pueden aplicarse HTML / CSS a las plantillas, editor WYSIWYG de páginas, facilidad para hacer copias de seguridad en zip.

PBwoks ofrece distintas cantidades de almacenamiento dependiendo de cómo se utilizará. Tanto para los wikis de uso académico y personal, el almacenamiento comienza en 10 MB (libre) y va hasta un máximo de 5 GB (pagadas). El wiki de negocios es mejor y comienza en los 2 GB (libre) hasta 40 GB (nivel más caro). De los wikis reseñados en este documento, PBwiki ofrece la menor cantidad de espacio de almacenamiento disponible.

Aqui os dejamos un tutorial de PBworks para que podais empezar a tener una idea de este servicio web





b) Wetpaint 

Altamente recomendable, sencillo, potente y muy atractivo. Te ofrece muchas plantillas a elegir y un montón de opciones o funciones integradas con posibilidad de dejarlo abierto para que cualquiera pueda editarlo o cerrado sólo para determinadas personas. 

Crear, contribuir, conectar. Este es el nuevo mantra para el recientemente lanzado Wetpaint, un nuevo servicio wiki, que le permite crear, editar y colaborar en contenido web privado o público con una simplicidad y facilidad de uso sin precedentes.
Esto es realmente como los wiki deberían haber sido siempre, ya que mientras que los wikis han nacido para hacer extremadamente sencillo e inmediato para muchas personas colaborar y editar contenido online, por demasiadas razones los primeros productos y servicios comerciales ofreciendo tales capacidades fallaron en hacer la interfaz suficientemente buena para el usuario casual no-geek.

A pesar de las muchas cosas buenas que debo decir acerca de la usabilidad de wikis para el trabajo de equipo online, colaborativo, honestamente reconozco que las limitaciones, idiosincrasias y falta de intuitividad de algunas de sus funciones claves fundamentales ha impactado mucho más de lo necesario en su adaptación gradual, más allá de los grupos de los primeros usuarios.
Wetpaint, él cual todavía está en Beta, realmente ha hecho un mejor esfuerzo para mejorar, simplificar y hacerlo consistente con otras interfases y metáforas visuales ya existentes y establecidas, acceso a sus pocas pero realmente poderosas funciones.


Si usted aún no está familiarizado con lo que son los wikis, considérelos como sitios web simples de crear y mantener, sin que usted tenga ningún conocimiento técnico o de HTML y los cuales tienen la singular ventaja de ser editables en la misma página. Correcto. Cuando usted aterriza en una página web creada con un servicio como Wetpaint, usted ya no está más limitado a leer. Usted puede (si está autorizado) editar los contenidos de la página ahí mismo y luego en su navegador, sin la necesidad de cargar ningún editor web especial como Dreamweaver, FrontPage o GoLive. 

Un simple botón, etiquetado EasyEdit, le permite comenzar a agregar, borrar y editar cualquier contenido de la página en fracción de segundos. 
Realmente no puede ser más sencillo.Pero hay más.

Aqui os dejamos un tutorial de wetpaint en ingles, no hemos encontrado en español.





c) Wikispaces. 

Wikispaces es probablemente el mejor wiki para un principiante y es una plataforma capaz para organizaciones más grandes también. Es intuitivamente fácil de configurar y personalizar. Y si tienes problemas, la comunidad ofrece una gran cantidad de apoyo y el equipo de Wikispaces está disponible a través de correo electrónico.
Hoy por hoy es la más empleada en el ámbito educativo.

Al igual que PBWorks, la versión gratuita se mantiene con publicidad. Sin embargo, carece de algunas de la flexibilidad de los demás examinados aquí. Tanto en la versión gratuita como en la de pago tienes las características wiki estándares: control de revisión, notificaciones por RSS / correo electrónico de los cambios de la página, editor WYSIWYG de páginas, copias de seguridad en zip. La personalización de las plantillas mediante HTML / CSS sólo está disponible para las soluciones pagadas.

Wikispaces no ofrece funciones de control de acceso al contenido hasta que actualices a una de las etiquetas privadas.

Con un espacio de almacenamiento que va desde 2 GB (libre) y 200 GB (nivel más caro), Wikispaces proporciona suficiente espacio para almacenar tus páginas wiki.

Los precios de Wikispaces oscilan entre gratuito (con avisos publicitarios) a $ 8000 por año para las organizaciones de nivel empresario.

Características únicas a Wikispaces: Todos los niveles (libre o pago) pueden tener un número ilimitado de usuarios, wikis libre (sin publicidad) para su utilización por los educadores.

Videos tutoriales para wikispaces:
01 .Crear un wiki. 









02. Cambiar el aspecto de nuestro wiki. click aqui 
03. Miembros en el wiki. click aqui 
04. Alta masiva de miembros en nuestro wiki click aqui 
05. Añadiendo contenido a nuestro wiki. Imágenes click aqui 
06. Crear una página nueva e insertar una tabla de contenidos. click aqui 
07. Insertar widgets en nuestro wiki. click aqui 


08. Insertar widgets en nuestro wiki (2). click aqui
09. Personalizar el logo. Bloquear páginas. click aqui


Algunos más complicados 

Para aquellos que disponen de espacio web y conocimientos básicos de php, se puede instalar en tu servidor, aplicaciones diseñadas para este fin. De esta forma se dispone del control absoluto del Wiki de cada uno. 

En este caso, se pueden utilizar tanto la herramienta de la propia Wikipedia, MediaWiki, o la herramienta DokuWiki

a)MediaWiki

Mediawiki porque está realizado bajo licencia GPL (de uso libre), programado en PHP utilizando MySQL. Fue desarrollado originalmente para la Wikipedia, de ahí la similitud del término. Destacan sus características para establecer permisos para separar páginas de distintos tipos, tener una página de discusión propia, hacer un seguimiento del cambio que experimenta la página, admitir diferentes grados de usuarios así como la capacidad de bloquearlos, permitir poner los nombres a los artículos de forma más natural, capacidad para manejar diferentes formatos de imagen, traducido a diferentes idiomas, soporta plantillas que permiten darle un estilo diferente, etc.
b) DokuWiki

Las bondades de DokiWiki según Javier Tardaguila son las siguientes: 

  • DokuWiki es un wiki sencillo de utilizar.
  • Puede trabajar ( esto se determina en un fichero de configuración ) contra una base de datos, o almacenando en archivos de texto
  • Control de versiones ( almacena las versiones anteriores de un documento )
  • Namespaces, permitiendo un almacenamiento ordenado y estructurado de los contenidos
  • Bloqueo para evitar cambios concurrentes
  • Upload de documentos e imágenes ( con posibilidad de reescalado de estas )
  • Administración sencilla. Varios posibles niveles de autentificación : sin identificar, mediante registro de usuario y contraseña, contra el LDAP
  • Perfiles de usuarios
  • Plantillas
  • Plugins numerosos, para bastantes cosas, como permitir todo tipo de archivos multimedia, RSS (por defecto, dokuwiki viene con rss de las últimas modificaciones ), etc.
  • Lista de correo viva. Es decir, con bastante tráfico, y todos los meses, lo que indica que el proyecto está vivo, que contínuamente aparecen mejoras.







viernes, 9 de octubre de 2015

12 de octubre 
Día de la Raza:

En 1492, un acontecimiento marcó un cambio rotundo en la vida de los habitantes de todo el planeta, el descubrimiento de América.
Todo empezó gracias a la inquietud de un marino genovés llamado Cristóbal Colón, quien a mediados del siglo XV, elaboró un proyecto para buscar nuevas rutas comerciales que los llevaran de forma más rápida a China y Japón, o sea a las Indias, sin tener que rodear por todo el Continente Africano o atravesar por Asia y Oriente.

Después de 72 días de navegación, el 12 de octubre de 1492 el marinero Rodrigo de Triana divisó Tierra. Este acontecimiento cambió la concepción que se tenía del planeta y provocó algo que ni siquiera Colón había imaginado: la unión de dos mundos.
Cristóbal Colón tenía la idea de que la tierra era redonda y no plana como hasta este momento se creía, también pensaba que sólo había un gran continente en el que en uno de sus extremos estaban España y Portugal y en el otro China y Japón, con quienes tenían grandes intercambios comerciales.
Como las rutas de comercio estaban muy complicadas, ya que por mar tenían que rodear Africa y por tierra, sufrían muchos asaltos y problemas, se le ocurrió, que navegando por el Océano llegarían de forma más rápida y segura.
Además Colón pensaba que solamente había un Océano y que la tierra era mucho más pequeña de lo que en realidad es y nunca se imaginó que del otro lado había un enorme continente, el Americano y otro gran océano, el Pacífico que los separaba muchísimo de su destino: las Indias.
Ofreció su proyecto sin éxito a Portugal y como necesitaba financiamiento, lo presentó a los Reyes Católicos de España, Isabel y Fernando, pero fue rechazado porque la iglesia no aceptaba la idea de que la tierra fuera redonda.
Sin embargo, la reina Isabel, confió en el proyecto porque pensaba que si Colón tenía la razón, España sería más poderosa, así que empeñó sus joyas personales y presionó para que fueron firmadas las capitulaciones que establecían cómo sería el reparto de las ganancias obtenidas.
Todo se preparó y el 3 de agosto de 1492, zarparon tres carabelas desde el Puerto de Palos, en España: la Santa María, donde viajó Colón, La Pinta, cuyo capitán era Martín Alonso Pinzón y La Niña, capitaneada por Vicente Yañez Pinzón.
Después de navegar durante 72 días, el 12 de octubre de 1492, un marinero que navegaba con Cristóbal Colón llamado Rodrigo de Triana, gritó con todas sus fuerzas ¡Tierra a la vista!... y la cansada y ya desesperada tripulación festejó con júbilo su llegada.
Cristóbal Colón desembarcó en una pequeña isla del mar Caribe a la que puso por nombre San Salvador y empezó a conocer y a maravillarse de la cultura, forma de vida de los habitantes y los recursos que tenían en la región.
Durante los tres meses siguientes, Colón recorrió los alrededores y descubrió varias islas, entre ellas Cuba, la Española, Puerto Rico, Jamaica y Trinidad y aunque recorrió las costas de Venezuela y América Central, no se dio cuenta que este territorio pertenecía a un gran y nuevo continente y no a tierras inexploradas de las Indias como él pesaba.
Este acontecimiento permitió que Europa, América y Asia empezaran a compartir sus culturas, adelantos e inventos, expresiones artísticas y recursos.
La idea de conmemorar el “Día del descubrimiento de América”, también conocido como “Día de la Raza” o “Día de la hispanidad”, surgió en el siglo XIX, cuando al celebrarse el cuarto centenario del descubrimiento, fue firmado un decreto real, en el monasterio de la Rábida, el 12 de octubre de 1892 por María Cristina de Habsburgo y aunque en este momento no se establecería como día oficial, años más tarde sería instituido como "fiesta nacional", por todas las naciones americanas, incluyendo a los Estados Unidos de Norteamérica.
 




viernes, 2 de octubre de 2015

   Virus de telefonía móvil

Un virus de telefonía móvil es un software adaptado a los sistemas operativos de Smartphones o PDAs con capacidad inalámbrica, con el objetivo de perjudicar la funcionalidad del aparato o bien usurpar información de éste.
A medida de que el mercado y consumo de telefonía móvil ha ido creciendo de una manera desorbitada, también ha aumentado la vulnerabilidad de sus sistemas operativos contra ataques informáticos en forma de virus u otro software de tipo malware.
                                               LOS VIRUS MAS PELIGROSOS
  • Cabir: Infecta a los teléfonos móviles que funcionan con el sistema operativo Symbian. Cuando un teléfono está infectado, el mensaje “Caribe” se muestra en la pantalla del teléfono y aparece cada vez que éste se enciende. El gusano intenta propagarse a otras terminales a través de señales inalámbricas Bluetooth.
  • Commwarrior: conocido como el primer gusano capaz de propagarse entre dispositivos mediante mensajes MMS, tanto por 3G como por Bluetooth. Solo afecta a dispositivos que trabajan con el sistema operativo Symbian OS Series 60. Una vez ejecutado el gusano, éste se propaga mediante la coberturaBluetooth a otros dispositivos cercanos (un radio aproximado de 16 metros) enviando datos infectados con nombres aleatorios.
  • Duts: este virus parasitario infecta archivos y es el primer virus conocido para la plataforma Pocket PC. Intenta infectar todos los archivos ejecutables (.exe)mayores a 4096 bytes en el directorio local.
  • Skulls: se trata de un fragmento de código troyano. Una vez descargado, el virus reemplaza todos los iconos del escritorio del teléfono con imágenes de un cráneo. También inutiliza todas las aplicaciones del teléfono, incluyendo la recepción y envió de SMS y MMS.
  • Gingermastertroyano desarrollado para plataforma Android que se propaga mediante la instalación de aplicaciones que incorporan de forma oculta elmalware para su instalación en segundo plano. Aprovecha la vulnerabilidad de la versión Gingerbread (2.3) del sistema operativo para utilizar los permisos de súper-usuario mediante una escalada de privilegios. Luego crea un servicio que roba información del terminal infectado (identificador del usuario, número SIM, número teléfono, IMEIIMSI, resolución de pantalla y hora local) enviando los mismos a un servidor remoto mediante peticiones HTTP.
  • DroidKungFutroyano contenido en aplicaciones de Android, que al ser ejecutadas, obtiene privilegios de root e instala el archivo com.google.ssearch.apk, que contiene una puerta trasera que permite eliminar ficheros, abrir paginas de inicio suministradas, abrir direcciones web y descargar e instalar paquetes de aplicación. Éste virus recopila y envía a un servidor remoto todos los datos disponibles sobre el terminal.
Ikee: primer gusano conocido para plataformas iOS. Solo actúa en terminales que se les han hecho previamente un proceso de jailbreak, y se propaga intentando acceder a otros dispositivos mediante protocolo SSH, primero a través de la subred en que esté conectado el dispositivo. Luego, repite el proceso generando un rango aleatorio y por último utiliza unos rangos preestablecidos que corresponden a direcciones IP de determinadas compañías telefónicas. Una vez infectado el equipo, substituye el fondo de pantalla por una fotografía del cantante Rick Astley
              estos son los mas peligrosos y puede hacer de su telefono una marioneta




AQUÍ EN ESTE VÍDEO TE MOSTRAMOS COMO REMOVER LOS VIRUS DE TU TELÉFONO


                                                        GRACIAS POR SU TIEMPO